jueves, 16 de septiembre de 2010

EL ASEDIO de Arturo Pérez Reverte

Narra, sin ninguna pretensión de ser obra de referencia histórica, el asedio francés a la bahía de Cádiz en la Guerra de la Independencia.
Varias historias que se entrelazan mientras transcurre el acoso de las tropas francesas. Espionaje, trama policial, referencias históricas e, incluso, una historia de amor.
Arturo Pérez Reverte puro y duro.
Un libro que ya lleva meses en la lista de los más vendidos y que recibe críticas desiguales.

miércoles, 15 de septiembre de 2010

UN TRAIDOR COMO LOS NUESTROS de John Le Carré



John Le Carré vuelve a la carga este otoño con otra novela negra a las que nos tiene tan bien acostumbrados este famoso maestro del género.
Esta vez un delincuente ruso, miembro del crimen organizado, decide pedir asilo político tanto para él como para su familia, en Inglaterra, a cambio ofrece el arma más valiosa que existe en el mundo: información.
Y esta información hará temblar los cimientos delictivos de la organización, pero también tendrán consecuencias políticas en su país adoptivo.

jueves, 9 de septiembre de 2010

EL CEBO de Jose Carlos Somoza

Autor español dedicado a las obras, principalmente, de misterio y de serie negra. Con una buena serie de adictos a ellas.
En este título, la acción se inicia con un atentado terrorista en el Madrid actual y la protagonista, una mujer valiente y avispada, a la caza de un loco empeñado en sembrar el terror en la capital de España a base de ir dejando cadáveres en las calles.

EL ARGUMENTO DE LA OBRA de Jaime Gil de Biedama

En el aniversario de su muerte, veinte años, de uno de los poetas más importantes que ha parido este país, se publica, por primera vez, toda la correspondencia íntegra que el maestro tuvo, sobre todo, con otros escritores, poetas y amigos.
Como resultado se nos ofrece la posibilidad única de navegar en la intimidad de quien tan bien supo expresar todo lo que su gran obra refleja. Un apasionante recorrido donde lectores rendidos a sus pies hace tiempo, entre los que me incluyo, entenderán mejor y saborearán nuevamente las letras del hombre y del poeta.
Entre esta correspondencia, sus cartas a Vicente Aleixandre, nada que añadir pues.
Y como regalo y colofón final, un volumen inédito del maestro.
Haced el favor de descubrir quien fue Jaime Gil de Biedma, hay cosas en esta vida que no defraudan.

miércoles, 8 de septiembre de 2010

DIME QUIEN SOY de Julia Navarro

Una apasionante aventura protagonizada por unos personajes inolvidables cuyas vidas construyen un magnífico retrato de la historia del siglo XX. Desde los años de la Segunda República española hasta la caída del Muro de Berlín, pasando por la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría, la nueva novel ade Julia Navarro rebosa intriga, política, espionaje, amor y traición

Esta novela ya se editó hace unos meses.

martes, 7 de septiembre de 2010

BANDERAS LEJANAS de Fernando Martínez Laínez y carlos Canales Torres

Contiene ilustraciones y mapas. En gran parte desconocida por los propios españoles, la gesta de la exploración, conquista y defensa que llevó a cabo España en lo que hoy son los Estados Unidos de América supone un acontecimiento histórico capital. Durante trescientos años, soldados, navegantes, misioneros, colonos y descubridores al servicio de España plantaron sus banderas en fuertes, poblados, misiones y ciudades repartidos por toda América del Norte, desde los límites de México hasta la frontera canadiense y Alaska. Españoles fueron los primeros europeos que avistaron el Cañón del Colorado, cruzaron el río Misisipi, atravesaron las llanuras de Kansas, se internaron en los desiertos de Nevada o fundaron ciudades como Los Ángeles, Santa Fe o San Francisco. Mucho antes de que Estados Unidos existiera como nación, España había conquistado ya el Far West y combatido o pactado con las principales tribus indias que luego el cine de Hollywood haría famosas. Desde Florida a California las enseñas hispanas ondearon sobre un enorme territorio que tuvo que ser defendido con escasísimos recursos. Este libro incluye por primera vez la lista de todos los fuertes, puestos fortificados, misiones y presidios españoles en Estados Unidos y Canadá. Con amenidad y rigor documental, presenta también una panorámica completa de los esfuerzos políticos y militares, y de los personajes que contribuyeron a fijar la historia apasionante, violenta en ocasiones y casi siempre heroica, de unos hechos que merecen ser rescatados del olvido y formar parte de la memoria colectiva hispanoamericana.

SOMBRAS DE MARIPOSA de Guillermo Galván


El año 572, el joven Wilya, hijo natural del difunto rey Liuva, es acogido en la corte visigoda de Toledo por su tío, el rey Leovigildo. Lisiado por un accidente infantil, Wilya se enfrenta a su inferioridad para alcanzar el sueño de convertirse en guerrero. A su pesar, participará en los turbulentos acontecimientos del reino: la rebelión del primogénito Hermenegildo, las campañas militares contra vascones, suevos y francos, la abjuración de Recaredo de la fe arriana y los levantamientos armados que esta decisión provoca. Todo ello le llevará a ser privilegiado protagonista en la creación del nuevo reino bendecido por la religión romana.

Esta apasionante novela, una verdadera epopeya goda, sumerge al lector en un tiempo casi olvidado en el que las intrigas palaciegas, las luchas de poder y los enfrentamientos entre pueblos y facciones religiosas estaban a la orden del día. Reyes astutos, guerreros feroces, monjes filósofos y mujeres valientes guían al lector por un mundo en el que todos los días se jugaba una partida por el honor y la vida.